Un alto cargo de Hamás sugiere que la milicia podría reconocer el Estado de Israel
Un alto cargo de Hamás ha sugerido este jueves que el grupo palestino podría dar el paso de reconocer el Estado de Israel para ayudar a poner fin a la actual guerra en Gaza y para terminar con la división de las autoridades palestinas. Desde 2007, Gaza está controlada por Hamás, un grupo considerado terrorista por EE UU y la UE, tras una breve guerra civil con la Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abbas y que gobierna sobre Cisjordania.
En declaraciones a Al Monitor, un medio especializado en Oriente Próximo fundado por un empresario árabe-estadounidense y con sede en EE UU, Musa Abu Marzuk, considerado número dos del brazo político de Hamás y residente en Qatar, afirma: “Se debería seguir la pauta oficial. La pauta oficial es que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha reconocido el Estado de Israel”. La OLP es la organización, reconocida internacionalmente, que engloba a la mayor parte de las organizaciones palestinas, incluyendo Al Fatah, que dirige la Autoridad Palestina, con la excepción de Hamás y Yihad Islámica. En 1993, bajo la dirección de Yasir Arafat, histórico líder palestino que negoció los acuerdos de Oslo, reconoció la existencia del Estado de Israel y renunció al terrorismo como método para conseguir un Estado palestino. A cambio, Israel reconoció a la OLP como interlocutor y representante del pueblo palestino.
Hamás, que controla la franja de Gaza, se ha negado hasta la fecha a reconocer al Estado de Israel y en su carta fundacional de 1988 fijó como objetivo su “destrucción”, para crear un Estado palestino en los territorios de la Palestina histórica. Sin embargo, el grupo islamista presentó en 2017 un nuevo programa político en el que aceptaba la idea de que el Estado de Palestina fuera creado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital, tal y como contempla la solución de dos Estados, respaldada por Naciones Unidas.
Las declaraciones de Abu Marzuk llegan tras más de dos meses de ofensiva militar de Israel contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás contra el sur de Israel, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según el balance facilitado por las autoridades israelíes. Las autoridades de la franja de Gaza, controladas por Hamás, han denunciado hasta ahora más de 18.600 muertos y 50.500 heridos, a los que se suman más de 260 palestinos muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.