Cabalgata de Madrid, Reyes para todos | Madrid | España

Rio de Janeiro tiene los carnavales en el sambódromo y Madrid tiene la cabalgata de Reyes Magos. Nadie como Madrid celebra la cabalgata, de hecho nadie en el mundo salvo España celebra la cabalgata de Reyes Magos. Y España tiró la casa por la ventana. Hay cabalgatas en distritos, en barrios y en comunidades de vecinos. Los días 3, 4 o 5 de enero. Cabalgatas de Reyes, de pajes y hasta de carteros reales.

En Madrid la cabalgata es casi un eje fundacional y este viernes volvió a organizar un evento a esa altura que recorrió el centro de la capital. Una hetérea combinación que durante tres horas intercaló montajes, coreografías y trajes dignos de los mejores teatros y pasacalles del mundo, con Pepa Pig, Bob Esponja y Pocoyó. Los primeros para los padres y los segundos para los hijos, que poco o nada entienden nada de animales mitológicos o del Gloria In Excelsis Deo de Vivaldi, que cerró el evento.

Pajes, doncellas, pájaros alados, un camello articulado, jirafas gigantes, ajofaifas, sarracenos, pajes, actores del Belén napolitano, los caballos de la policía y hasta las mayorets de Kansas City participaron la noche de este viernes en un elegante desfile dedicado a las personas mayores. La cabalgata, que discurrió entre Nuevos Ministerios y la Cibeles, tardó casi tres horas en recorrer los más de tres kilómetros de distancia entre ambos puntos. A lo largo del recorrido se mezclaban excelsas representaciones de siete compañías teatrales distintas, dos de ellas internacionales, con burdos carruajes comerciales sin gracia ni ganas. La clausura estuvo a cargo de Productores de Sonrisas, último Premio Nacional de Circo y la Compañía de David Moreno & Cristina Calleja con una sofisticada propuesta de luces y sombras, danza y acrobacia

A pie de calle la cosa no era tan romántica. La temperatura rondaba los 6 grados y entre carruaje y carruaje daba tiempo a ver crecer a los niños. Una carroza dedicada a los ancianos representaba la “sabiduría” y “experiencia” de la tercera edad. Sin embargo, no era el mejor día para ser un jubilado. Había que estar en muy buena forma física para aguantar tantas horas de pie y codazos por caramelos de infame calidad. No es que tengan que repartir brócoli, pero regar con casi una tonelada y media de azúcar (se repartieron 1,2 millones de caramelos) a tanto niño es un chute de speed que sus padres no se merecen una noche como esta. La estrategia del paraguas inverso se extiende como la técnica más extendida entre padres y madres para captar masivamente caramelos de cinco pesetas para sus hijos.

MADRID, 05/01/2024.- El rey Melchor llega a la plaza de Cibeles en su carroza durante Cabalgata de los Reyes Magos, este viernes en el centro de Madrid. EFE/ Zipi Aragón
ZIPI ARAGON (EFE)

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

La carroza de Melchor, el Rey venido de Europa, se movía sobre un enorme juguete de inspiración victoriana. Baltasar era el rey llegado de África y Gaspar el pivonazo llegado de Asia que hace las delicias de niños y adultos. El actor y cantante navarro Beltrán Iraburu repitió por tercer año consecutivo después de arrasar en las redes sociales por su buen hacer sobre la carroza. La cobertura periodística de las cabalgatas es un género en sí mismo. Como es de los toros, el concierto de año nuevo o los deportes de invierno. Simpáticos presentadores que interactúan con niños que responden con monosílabos o no se callan o piden a los Reyes Magos “una reforma de la habitación”. Presentadores que interrumpen entusiastas la programación para con una breakin news: “el rey Melchor ya está en Madrid”. Animosas reporteras que asaltan a un niño junto a la valla al que preguntan ¿Qué tal estás? y responden “bien”. ¿Cuál es tu rey favorito?, “bien”. A ellos les debe España que los más pequeños conserven la fe un rato más.

Pues bien, entre los expertos en cabalgatas se esperan el discurso de los reyes magos como el de su colega en Nochebuena. Leer líneas e interpretar los mensajes de sus majestades: si hacen referencia a los padres, a la paz en el mundo, a los aparatos electrónicos, a la educación en la calle o a Rubiales. Melchor dedicó sus palabras a los padres “por protegerlos y mantener viva la ilusión “sois nuestros cómplices”, dijo. Gaspar se refirió a los abuelos: “Niños, sentíos afortunados por tenerlos cerca”, dijo.

“Tratadlos con respeto. Ellos os cuidan y comparten con vosotros sus experiencias”. Con estos tiernos mensajes Madrid cierra un mes frenético. Del encendido de luces el 23 de noviembre a la Cabalgata de Reyes este cinco de enero, la capital cierra mes y medio de festejos navideños, fiesta del roscón mediante. Como todas las convocatorias masivas en Madrid, las autoridades también difieren sobre el número de asistentes para recibir a los Reyes Magos. Mientras el Ayuntamiento calcula más de 15.000 personas, para el pequeño Marco, que llevaba cuatro horas esperando a la altura de la plaza de Colón con su hermano, había “más de un millón de personas”.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

By Melissa Andreina Mendoza Araujo

Te puede nteresar